Solo 14 de los 84 municipios de Hidalgo no registran denuncias por abuso sexual entre enero y octubre de este año.
Entre los municipios con mayores casos de abuso sexual están:
- Pachuca con 117
- Tizayuca con 43
- Mineral de la Reforma con 42

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública acumula 567 denuncias por abuso sexual durante el periodo referido, que comprende diez meses.
El código penal de Hidalgo señala que comete abuso sexual, quien sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecuta en ella actos sexuales o la obliga a observarlos.
Se les impondrá cárcel de dos a cuatro años.
Municipios sin denuncias
Cabe señalar que las 567 denuncias acumuladas en la entidad se distribuyen en 70 municipios, pues 14 demarcaciones no reflejan cifras por este delito.
- Acaxochitlán
- Agua Blanca
- Atitalaquia
- Chapantongo
- Eloxochitlán
- Juárez Hidalgo
- Metztitlán
- Nopala
- Pacula
- Santiago de Anaya
- Tepehuacán de Guerrero
Tetepango - Xochicoatlán
- Zapotlán

Pachuca líder
En contraste, Pachuca acumula 20 por ciento de las 567 denuncias, ya que de enero a octubre de 2022 registró 117 querellas por abuso sexual.
En segundo sitio se encuentra Tizayuca con 43 casos y sigue Mineral de la Reforma con 42 carpetas iniciadas ante las autoridades correspondientes.
- Tulancingo y Tepeji del Río aparecen con 36 y 30 denuncias
- Ixmiquilpan, Huejutla, Tula, Atotonilco de Tula, Zempoala, Tepeapulco y Zimapán presentan entre diez y 20 procedimientos.
Comments