Con el fin de escuchar los motivos para actualizar la tarifa del transporte, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) y el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), realizaron una mesa de trabajo con representantes del sector de la entidad.
Entre las razones, indicaron que la actualización del pasaje, es importante para costear la prestación del servicio de transporte público. Además, mencionaron que este costo debería subir un 30 por ciento, para estar acorde con la inflación acumulada.
Para que los transportistas cumplan con su responsabilidad de prestar el servicio en condiciones de seguridad, dando mantenimiento a las unidades, determinaron que la tarifa debía subir a diez pesos, aunque sea por debajo de la inflación.
Por otro lado, Oscar Monzalvo Destunis, presidente de Transportistas Unidos de Hidalgo, dio a conocer que tienen la intención de solicitar el aumento en el precio del pasaje del transporte público a partir del segundo semestre de este año 2022.
“Sí está la intención de solicitar el aumento de tarifa pero lo vamos a hacer cuando menos en el segundo semestre del año. Nuestro principal ingreso es el servicio a los estudiantes. Si para el mes de junio vemos que las condiciones están volviendo a la normalidad, será lo primero que haremos. Platicaremos con el gobierno del estado para que nos apoye”, explicó.
Aumento a la tarifa sin anuncio oficial
Desde las primeras horas del domingo pasado, circuló el anuncio sobre el aumento de tarifas al transporte público de Hidalgo, incluyendo el Tuzobús, sin embargo, aún no es válido de manera oficial.
Los aumentos al transporte deben estar publicados como decretos en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, sin embargo, la consulta a esta página aparece “en mantenimiento” .
En las unidades aún no hay anuncio con la nueva tarifa; mientras entre los operadores y usuarios hay desconocimiento del aumento en el pasaje.
En un recorrido se constató que son pocos los choferes que ya aplican el cobro en 10 pesos, y en las unidades no hay anuncio oficial. Mientras el cobro del Tuzobús aún es de nueve pesos.
Comments