0

Un total de 166 docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) recibieron nombramientos definitivos de plazas, por parte del Gobernador Omar Fayad.

Un total de 166 docentes del Cobaeh recibieron nombramientos definitivos de plazas, por parte del Gobernador Omar Fayad.

Esto como parte de la regularización y asignación de puestos laborales para trabajadores de la educación.
Entrega de Plazas

Fayad en evento

Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, recordó que la demanda magisterial es desde 29 años atrás, cuando fungía como secretario de educación en la entidad.

Por lo que calificó la entrega de plazas como justicia social, “bien merecida para trabajadores que lo han dado todo y que no tenían ninguna seguridad”.

Hace seis años estaba al borde del colapso el COBAEH, teníamos problemas con alumnos, con docentes, e incluso con la administración.

Cobaeh institución seria

Al concluir su mandato, el gobernador señaló que se entrega al Cobaeh como “una institución seria, equipada, sólida”.

A la cual se le incorporó realidad virtual y realidad aumentada, con estudiantes que recibieron:

  • Tabletas
  • Becas
  • Libros de texto gratuitos y con ello se mejoró el nivel educativo del estado

Nombramientos

Destacó que la entrega de nombramientos es el resultado de la alianza estratégica entre la administración estatal con el Gobierno de México.

Adela Piña Bernal, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros consideró que tener certeza laboral es importante en el desarrollo profesional y también repercute en la estabilidad emocional y económica de las familias del personal docente.

La funcionaria federal indicó que la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador puso en el centro de la educación a la niñez y juventud.

Magno Evento

Adiós opacidad en las plazas

Habló del trabajo para acabar con la opacidad en la asignación de plazas, dicho proceso es el acceso a una carrera justa que le permite al magisterio alanzar bienestar.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Atilano Rodríguez Pérez, insistió que, desde el inicio del gobierno de Fayad, fue una política fundamental apoyar y reconocer la trayectoria profesional y el esfuerzo de las y los docentes de la entidad.

Es así como, desde 2017 a la fecha, se capacitaron a más de 2 mil 700 docentes pertenecientes a:

  • CECyTEH
  • Cobaeh
  • Conaleph
  • Telebachillerato Comunitario de manera permanente

Citó que los tres elementos que conforman al SIDEMS son:

  • Las y los jóvenes tengan libros de texto gratuitos
  • Que accedan a tecnología de vanguardia, por lo que el 100% de los salones fueron dotados con aulas digitales
  • Los docentes cuenten con una capacitación que les permita facilitar el conocimiento a sus estudiantes y que éstos adquieran las competencias para desarrollarse en una sociedad del siglo XXI.

Eficiencia educativa

Recordó que el Gobierno de México implementó desde el 2017 un nuevo indicador: Eficiencia educativa, mismo que evalúa el trabajo docente desde preescolar hasta educación superior.

El promedio nacional es de 26, en tanto que Hidalgo se coloca en el 35 por ciento, es decir “nueve puntos arriba que la media nacional ocupando el séptimo lugar nacional”.

Actualmente Cobaeh cuenta con mil 488 docentes distribuidos en 132 centros educativos y que atienden a una población estudiantil de aproximadamente 34 mil jóvenes bachilleres.

Comments

Comments are closed.