Se busca evitar incidentes en los aeropuertos de México
Las alertas de incidentes reportadas por pilotos, aerolíneas y controladores aéreos durante el último año (tras la reconfiguración del espacio aéreo en el país) han obligado a que el gobierno federal, además de cambiar al titular de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), acelere la operación del Sistema Aeroportuario Metropolitano.
El nuevo sistema incluye los aeropuertos de la Ciudad de México, Santa Lucía, Toluca, Puebla y Morelos.

Dicho asunto se trató este lunes en una inédita reunión que se realizó en la Secretaría de Gobernación, liderada por su titular Adán Augusto López.
Estuvo acompañado de su par de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis y representantes de Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris.
Además de que a la reunión acudieron militares vinculados con la aviación.
Nuevo sistema de aeropuertos en México
De acuerdo con el funcionario, también se hizo referencia a las diferencias en la terminología empleada en la nueva configuración del espacio aéreo.
Un tema que, desde su punto de vista, se está convirtiendo en algo espinoso que ya advirtió el sector privado.
“Hay términos que usan los pilotos canadienses y estadunidenses, pero que para los europeos son otros. Son fraseologías que se tiene que pre estandarizar porque han causado confusiones y es importante ajustar”, detalló.
También se hizo mención del incidente del sábado pasado en el AICM en donde un avión de Volaris tuvo que volver al aire para evitar un impacto con otro que se alistaba para despegar en la misma pista.
Mismo caso que en este momento ya está bajo investigación de la Agencia Federal de Aviación Civil.

Acerca del plan de “sacar” el 25% de operaciones por hora del AICM (al pasar de 61 operaciones máximas a 49) y con ello disminuir la saturación actual y otras problemáticas, manifestó que se puso sobre la mesa revivir el aeropuerto de Toluca.
“El proyecto es tener los vuelos distribuidos y ya estamos dando pasos en ese sentido. La migración empezará en agosto y no en julio, como habíamos comentado, porque las empresas pidieron hacer el ajuste”, agregó.
En el programa de trabajo de la SICT para el presente año está contemplado elaborar ocho análisis de apoyo en materia de planeación, finanzas y sustentabilidad.
Todos los análisis orientados a la mejora de los aeropuertos que integran el Sistema Aeroportuario Metropolitano.
Nuevo encargado del Seneam
Un par de horas después de que terminó la reunión, la SICT informó en su cuenta de Twitter que Ricardo Torres Muela fue designado como encargado de despacho en la dirección general los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).
Luego de las diversas quejas en contra del anterior director, Víctor Hernández, quien inició el actual sexenio con dicho puesto, Jorge Arganis no dudó en aceptar su renuncia.
Entre los señalamientos que se le hicieron destacan: poco compromiso para ofrecer la capacitación adecuada a los controladores aéreos relacionada con la implementación del espacio aéreo, cargas laborales excesivas y no reportar adecuadamente la notificación de incidentes que recibía.
Comments