0

El Departamento de Trabajo mostró un incremento de 517,000 puestos de trabajo en enero

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas este viernes, después que unos datos de empleo sorprendentemente sólidos alimentaron los temores de que la Reserva Federal estadounidense podría mantener un postura agresiva en su lucha contra la inflación.

Wall Street cae tras datos de empleo en Estados Unidos.

Los inversionistas también digerían reportes de resultados dispares por parte de compañías de mega capitalización, entre ellas Apple IncAmazon.com y Alphabet (la matriz de Google), que incumplieron con las cifras esperadas, lo que afectaba el apetito por activos de riesgo.

El índice S&P 500, de las 500 compañías más grandes, registró aún así una ganancia semanal y se mantenía cerca de los máximos de cinco meses, mientras que el Nasdaq tecnológico se anotó su quinto aumento semanal consecutivo, en su racha más larga desde fines de 2021.

Wall Street cae por el empleo

El informe de nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos mostró un incremento de 517,000 puestos de trabajo en enero, casi el triple de las expectativas (185,000).

La tasa de desempleo bajaba 3.4% en enero, con lo que alcanzó su nivel más bajo en 53 años y medio.

Los tres índices líderes cerraron la sesión con pérdidas algunas de más de 1 por ciento. El Dow Jones, de 30 gigantes industriales, cayó 0.38% a 33,926.01, mientras que la referencia extendida S&P 500 cedió 1.04% a 4,136.48 puntos y el Nasdaq, 1.59% a 12,006.96 puntos.

En lo que respecta a la comparación semanal, el Dow Jones descendió 0.15%; el S&P 500 avanzó 1.61%, y el Nasdaq, 3.31 por ciento.

Los tres índices mantienen fuertes avances en este inicio de 2023, gracias al repunte de las tecnológicas, sensibles a las tasas de interés.

Comments

Comments are closed.