La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó, que fueron erogados, 389 mil 981.60 pesos para el pago de salarios de tres trabajadores que no fueron en sus áreas de adscripción.
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) detectó, que fueron erogados, 389 mil 981.60 pesos para el pago de salarios de tres trabajadores que no fueron en sus áreas de adscripción.
Informe a trabajadores
Según el informe del organismo autónomo, fue revisada la plantilla de personal, altas, bajas y comisiones de personal de base, confianza y de honorarios del Poder Ejecutivo.
De la inspección física realizada el 26 de abril de este año, tres servidores públicos no fueron encontrados en sus respectivas áreas de adscripción.
Además, la entidad fiscalizada no presentó la documentación que acreditara su ausencia. En ese sentido, la auditoría realizó el cálculo del recurso destinado para el pago de estos que ascendió a casi 390 mil pesos.
Algo no cuadra
Por otra parte, no realizó los trámites correspondientes para gestionar la emisión de comisiones de personal adscrito a las diferentes unidades administrativas de la Secretaría de Cultura.
En tanto, en la Unidad de Planeación y Prospectiva algunos trabajadores se encontraban “físicamente en áreas de adscripción distintas a las establecidas y no fueron documentados dichos movimientos.
Bienes inmuebles
En cuanto a la revisión de bienes muebles e inmuebles de gobierno, la ASEH detectó que fue asegurado parque vehicular, pero no fue presentada documentación que justifique el gasto de la partida seguros por 4 millones 465 mil 446.78 pesos para 386 bienes.
Los cuales no se encuentran registrados dentro del patrimonio del Poder Ejecutivo.
Asimismo, no acredita la formal posesión o custodia a través del registro de alta en el Sistema de Inventarios y no cuentan con resguardos oficiales de dichos bienes.
Por otra parte, refirió que de la memoria fotográfica y de la inspección física a una muestra de estos pertenecientes a la Oficialía Mayor, se observó que la dependencia no realizó el trámite de entrega de un vehículo que no está en condiciones de uso a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios.
Más gastos
Además, no presentó documentación que acredite el proceso administrativo respecto a una pantalla de plasma con un “costo histórico” de 85 mil 843 pesos.
En tanto, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh) entregó rollos de alambre de púa para cerco convencional y aves de postura para la producción de huevo en áreas rurales sin acreditar documentalmente que los beneficiarios hayan cumplido con los requisitos.
Mientras que la entrega de semilla de cebada (kilo por kilo) no acreditó el acceso equitativo a los diferentes grupos sociales.
De la revisión al expediente para la construcción de las oficinas del Centro Federal Conciliación y Registro Laboral, en Ciudad Laboral, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, fueron detectados pagos en exceso por 213 mil 509.71 pesos.
Debido a que existe un sobrecosto en el análisis del precio unitario en el insumo de piedra laja seleccionada.
¿A cuanto asciende el monto?
Por lo anterior, el gobierno del estado de la pasada administración recibió observaciones por 5 millones 694 mil 584.09 pesos.
Las cuales no necesariamente implican daños o perjuicios a la Hacienda Pública o al Patrimonio de la Entidad Fiscalizada y estarán sujetas a las aclaraciones que se efectúen en los plazos establecidos para ello.
Comments