0

Durante la Cuaresma hay días de abstinencia de carne, aunque hay una amplia variedad de platillos de temporada, no siempre se tiene el tiempo suficiente para elaborarlos.

La Cuaresma y la Semana Santa son tradiciones religiosas que llegan hasta el plato, a través de la historia, en las cocinas mexicanas han surgido diversos platillos para cumplir con la abstinencia de carne durante el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, se les conoce como comida cuaresmal o de vigilia.

Es temporada de comer romeritos y otros quelites, bacalao, sopa de habas, huauzontles, peneques, chiles rellenos, tortitas de papa, de coliflor, nopales, capirotada e incontables delicias regionales que nos acompañan en estas fechas.

La Cuaresma se practica desde el siglo IV; Es un periodo de 40 días que comienza con el Miércoles de Ceniza (2 de marzo de 2022).

Las prácticas de ayuno y abstinencia durante los días santos son de carácter penitencial; El primero suele ser practicado por las personas de 18 a 59 años, consiste en solo una comida fuerte al día; mientras que el segundo, a partir de los 14 años.

De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana; La comida de vigilia se elabora con pescados, mariscos o verduras, no incluyen carnes rojas o de cerdo.

Las opciones de la gastronomía cuaresmal son infinitas, muchas de ellas requieren tiempo para su elaboración, si buscas algo rápido, estas opciones son para ti.

Para que sigas Informado

Ejotes con huevo

Los ejotes son la vaina del frijol cuando está tierna; El Diccionario enciclopédico explica que cuando se mezclan ejotes cocidos con huevo revuelto y cebolla se obtiene un platillo muy económico para desayuno, comida y en especial se acostumbra en los días de vigilia.

En algunas regiones se hace la misma preparación con colorín en lugar de ejotes.

Tostadas de ceviche

Las tostadas de ceviche son una opción muy veloz y fresca.

El ceviche se hace con trozos de pescado crudo, marinado en jugo de limón, mezclado con jitomate, chiles, cebolla y cilantro picados; Puede hacerse también con camarón, almeja o jaiba, se sirve con aguacate y, si quieres, un poco de salsa.

Si no tienes pescados y mariscos a tu alcance, puedes usar coliflor cocida en su lugar.

Tacos dorados

Los tacos dorados pueden tener casi cualquier relleno, desde pechuga de pollo deshebrada, diversos tipos de queso, papa cocida y machacada, incluso atún frito y adobado.

Filete de pescado

Cuaresma es el desfile de los pescados, pues sus filetes son un ingrediente muy versátil, es posible prepararlos asados a la mantequilla, empanizados o incluso empapelados; (Relleno de verduras, envuelto en aluminio y cocido a fuego bajo).

Hay diversas opciones de filete en el mercado, puedes encontrar opciones desde cien pesos a 250 pesos el kilo, en promedio.

Ensalada de atún

Económico y fácil de encontrar, el atún es opción para prepararlo en cualquier ensalada, con las verduras de tu elección, jitomate, limón, para comer en tostadas, sándwiches, o si prefieres en aguacates rellenos.

Comments

Comments are closed.