0

La Secretaría de Salud del estado de Guerrero aprobó la aplicación de vacunas caducas contra COVID-19 a menores de edad de la entidad.

Aprueban aplicación de vacunas caducas en Guerrero

Personal del ISSSTE y de un centro de salud de Ciudad Altamirano, en Guerrero, se negó a aplicar vacunas contra el COVID-19 caducadas.

Al respecto, la Secretaría de Salud estatal emitió un comunicado en el que refiere que dichos inmunizadores:

“Pueden ser administrados, aunque presenten fecha de caducidad vencida”.

Nota relacionada: Más de 5 millones de vacunas caducadas serán tiradas al drenaje

El pasado martes, el personal de ambos centros médicos envió un comunicado a la Secretaría de Salud estatal.

Dijeron que no se aplicarían dosis de Pfizer, para niños de entre cinco y 11 años de edad, porque el lote caducó en octubre de 2022,

“Y cualquier reacción alérgica podría ser atribuida a la caducidad, y la responsabilidad del personal a cargo”.

Al respecto, la Secretaría de Salud de Guerrero indicó que:

“Sí pueden ser administradas, aunque presenten fecha de caducidad vencida, de acuerdo con datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.

El documento de la Cofepris refiere que:

“Se da visto bueno de la ampliación de la vida útil del producto –vacuna– a 12 meses”, siempre que se cumplan “condiciones de almacenamiento de -90°C a -60°C”, y agrega que “se actualiza la información para soportar la condición de 2°C a 8°C por tres meses, permitiendo 10 semanas de almacenamiento de 2°C a 8°C en condiciones de uso”.

De acuerdo con la dependencia, la evaluación para la actualización de la vida útil del producto terminado se evaluó de conformidad con la Guía para Modificaciones a las Condiciones de Registro Sanitario de Vacunas numeral 57 Cambio en la vida útil para producto terminado, y le solicita a Pfizer que deberá estar informando sobre los estudios de estabilidad para la ampliación de la vida útil de su vacuna.

Para que sigas Informado

Comments

Comments are closed.