0

Más de 100 personas serán beneficiadas

El equipo de la coordinación Hospitalaria de Donación del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 de Pachuca, Hidalgo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo una procuración multiorgánica .

La cirugía de procuración de órganos fue posible gracias al altruismo de la familia de una paciente femenina de 46 años oriunda de Tepeapulco, quien desafortunadamente falleció, beneficiando con este acto a más de un centenar de personas.

Los órganos y tejidos que se procuraron son: los dos riñones, ambas córneas, el hígado, piel y tejido musculoesquelético.

El doctor Oscar Alberto Sánchez Guzmán del servicio de Trasplantes, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) la Raza, resaltó el beneficio de esta donación ya que el hígado será trasplantado en un paciente con urgencia nacional, el cual presenta una enfermedad hepática terminal.

Ambos riñones y córneas también se trasladaron al  CMN La Raza, para posteriormente ser trasplantados, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes  que los reciben; mientras que la piel y tejido musculoesquelético se procesarán  en el Banco de Tejido del Estado de México para beneficiar a más de 100 personas.

La donación multiorgánica en Hidalgo ha sido tomada en cuenta para realizar donaciones a nivel nacional

Por su parte, el esposo de la donante, señaló: “es algo que ella quería, mis hijos platicaron antes con ella y fueron también ellos quienes me comentaron de su deseo. Hoy nos damos cuenta que si más gente hiciera esta labor altruista salvaríamos muchas personas; ojalá y este mensaje llegué y toque el corazón de muchos para que sigamos este ejemplo que hoy mi esposa hace.”

Previamente a la procuración, se realizó un homenaje con aplausos y un minuto de silencio para quien se ha convertido en heroína al donar sus órganos y regalar una nueva oportunidad a múltiples de receptores.

En México, más de 22 mil personas están a la espera de un trasplante, por lo que con este acto de amor anónimo se fortalece el Programa Institucional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que busca beneficiar al mayor número posible de derechohabientes.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes o visitar la página del IMSS donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Comments

Comments are closed.