0

En Hidalgo, recortan presupuesto a entes para mujeres.

Las tres principales instituciones públicas estatales que atienden a las mujeres tuvieron un recorte de presupuesto para este año.

Esto de acuerdo con una comparativa de los proyectos de Presupuesto de Egresos de los ejercicios fiscales 2021 y 2022.

La Ciudad de las Mujeres tuvo una disminución de 4.8 por ciento, pues el año pasado dispuso de 29 millones 751 mil 10 pesos.

Para este le fueron etiquetados 28 millones 321 mil 637; es decir, 1 millón 429 mil 373 pesos menos.

Esta institución tiene como objetivo comenzar procesos de empoderamiento entre mujeres de la región Tula-Tepeji.

A fin de lograr la igualdad sustantiva de género desde los enfoques de derechos humanos, género, interculturalidad y juventudes.

Para ello, ofrece servicios integrales e interdisciplinarios, para facilitar el acceso a la salud sexual y reproductiva, a la educación, a una vida libre de violencia y a la autonomía económica.

Asimismo, cuenta con ocho módulos de atención enfocados en los temas de atención primaria, como los previamente mencionados, así como atención a jóvenes, ludoteca y educación colectiva.

Para que sigas Informado

Más afectadas…

El Centro de Justicia para Mujeres tuvo un recorte presupuestal de 4.6 por ciento, al pasar de 22 millones 782 mil 73 pesos en 2021 a 21 millones 717 mil 258 en 2022; es decir, 1 millón 64 mil 815 pesos menos.

Esta dependencia tiene el objetivo de incidir en la erradicación de la violencia contra las mujeres, favoreciendo su acceso a la justicia.

Articulando las acciones que realizan las instituciones encargadas de:

  • derechos humanos
  • seguridad pública
  • procuración de justicia
  • educación
  • salud

En un solo espacio para la atención integral de este grupo poblacional, así como sus hijos menores de edad.

Por otra parte, el Instituto Hidalguense de las Mujeres tuvo una disminución presupuestal de 100 mil 329 pesos, debido a que en 2021 dispuso de 28 millones 528 mil 11 pesos y para este año su presupuesto es de 28 millones 427 mil 682.

Este organismo tiene el propósito de coordinar y ejecutar acciones orientadas a promover el desarrollo integral de las mujeres, a fin de garantizar su participación en vida económica, política, cultural y social de la entidad.

Comments

Comments are closed.