0

Los primeros tanques Leopard ya han sido entregados a Kiev

El presidente de Polonia dijo que su país entregó los primeros carros de combate Leopard a Ucrania.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Andrzej Duda señaló que estaba contento de que Polonia fuese el primero en hacer llegar los tanques avanzados al gobierno ucraniano.

Los tanques fueron entregados durante la visita del primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, a Kiev el viernes, en el primer aniversario de la invasión rusa.

Polonia se comprometió a enviar 14 Leopard 2 de fabricación alemana a Ucrania, la misma cantidad que ofreció Alemania. El número de carros de combate que llegaron el viernes no estuvo claro de inmediato.

Esto al tiempo que Alemania ha incrementado a 18 los carros de combate Leopard 2A6 que pondrá a disposición de las autoridades ucranianas.

La llegada de los Leopard en posesión de Polonia fue anunciada en Kiev por el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki. No especificó el número de tanque entregados, pero dijo que los otros están de camino.

Polonia, un aliado clave de Ucrania

Polonia, el principal valedor de Ucrania en Europa, ha entregado a Kiev hasta ahora un total de 250 tanques, la mayoría de ellos T-72 de fabricación soviética modernizados en Polonia, y que plantea enviar otros 60 aparatos más de la variante PT-91.

Morawiecki viajó a la capital ucraniana con motivo del primer aniversario de la guerra y para expresar una vez más “el apoyo a nuestros hermanos ucranianos desde la que actualmente es la capital de la libertad, la fortaleza más oriental de la Europa libre”.

En una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Morawiecki exhortó a los socios de la Unión Europea y la OTAN a hacer lo mismo y a ampliar aún más las sanciones contra Moscú, pues, a su juicio, el décimo paquete propuesto es “demasiado débil”.

Anunció por ello que pedirá sin dilación a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que incluya más nombres en la lista de sancionados, “sobre todo los de algunos propagandistas extremadamente dañinos”, declaró Morawiecki sin poner nombres.

Se creará una coalición aérea

Por su parte, Zelenski se refirió a la posibilidad de crear una “coalición aérea” que sirva para que su país reciba aviones de combate de países occidentales y, aunque admitió que “es un tema difícil”, se mostró confiado en que “se supere ese tabú”.

“Estamos trabajando en esa dirección porque fortalecería al ejército ucraniano y, lo que es más importante, aumentaría la seguridad de nuestro espacio aéreo”, argumentó el presidente ucraniano.

Polonia fue el primer país en proponer la formación de una coalición de países dispuestos a enviar tanques avanzados a Ucrania, incluso sin el permiso de Alemania para exportar armas de fabricación germana.

El Ejército polaco posee 240 tanques Leopard 2, de los cuales 137 son de la versión A4, los que se han mandado a Ucrania, y 105 pertenecen a la variante A5, así como una decena aproximadamente de Leopard 2 PL modificados por la industria polaca.

Alemania terminó cediendo, pero no sin antes involucrar a Estados Unidos para que enviarán también sus Abrams.

Berlín anunció entonces que, como Polonia, enviaría14 Leopard 2A. Pero el Gobierno alemán anunció este viernes el envío a Ucrania de otros cuatro tanques Leopard 2 A6 procedentes de las existencias del Ejército federal, lo que eleva a 18 el número de unidades puestas a disposición de las autoridades de Kiev.

Para que sigas Informado

Comments

Comments are closed.