0

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió dos carpetas de investigación por casos de espionaje en México, relacionados con el software Pegasus donde estaría inmiscuido Tomás Zerón.

Dicho programa presuntamente se adquirió por la extinta Procuraduría General de Justicia (PGR) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

FGR tras Tomás Zerón por espionaje con Pegasus

La primera carpeta dada a conocer por la dependencia este domingo 16 de octubre tiene que ver con la adquisición injustificada de los servicios de Pegasus por la PGR por una valor de 456 millones 843 mil 149 pesos “evadiendo los procedimientos de licitación pública, así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional”.

Los delitos en este caso son peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa, y uno de los principales responsables es Tomás Zerón, director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República y quien está prófugo de la justicia en Israel, mientras el Gobierno Federal busca su extradición a México como parte de las investigaciones por el caso Ayotzinapa.

La Fiscalía informó que hay otros funcionarios públicos del gobierno de Peña Nieto implicados en la adquisición de Pegasus; sin embargo dará a conocer sus nombres después.

Te puede interesar: AMLO pide revelar contrato de la Sedena por programa Pegasus

La segunda carpeta de investigación tiene que ver con “el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodistas y defensores de derechos humanos”.

Esta vincula a Juan Carlos García Rivera, a quien detuvieron y vincularon a proceso desde noviembre de 2021 y estuvo presuntamente vinculado con Pegasus.

“En este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las notas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema ‘Pegasus’ mientras que, al mismo tiempo, lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas”, dijo la FGR.

Juan Carlos García Rivera fue detenido en Querétaro el 1 de noviembre de 2021 y vinculado a proceso el 6 de noviembre.

Comments

Comments are closed.