0

Se trata de la mayor donación de dosis entre países de Sudamérica desde que se declaró la pandemia global

El gobierno argentino anunció la donación a Bolivia de un millón de vacunas contra el covid-19, que se hará efectiva el próximo lunes, informó este viernes el Ministerio de Salud en un comunicado.

Se trata de la mayor donación de dosis entre países de Sudamérica desde que se declaró la pandemia global y también la más grande realizada por Argentina, indicó el ministerio.

El traslado del lote de un millón de vacunas AstraZeneca se llevará a cabo en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea argentina y la entrega en La Paz estará encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

En el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad para enfrentar la pandemia de forma global, Argentina ya ha enviado más de 1,7 millones de dosis a Angola, Kenia, Mozambique, Vietnam, Barbados y el Caribe Oriental.

Comunicado

Gobierno argentino en avance

En Argentina, el 68% de la población mayor de 3 años tiene las dos dosis de vacunación, mientras que otro 14% ya inició el esquema con la primera aplicación.

Según el ministerio, Argentina cuenta con “el stock de dosis necesario para iniciar y completar los esquemas pendientes y vacunar con dosis adicionales y de refuerzo a la totalidad de los habitantes del territorio nacional”.

El gobierno federal recomendó a las provincias exigir a partir del 1 de enero un pase sanitario certificación de las dos dosis de vacuna, para el acceso a eventos masivos en el país.

El jueves se registraron 5.301 contagios, el mayor número desde el 1 septiembre, cuando la curva estaba en fuerte descenso.

Argentina, de 45 millones de habitantes, registra cerca de 5,4 millones de casos y 116.874 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Comments

Comments are closed.