En el marco del 10 de mayo, desde el Instituto Hidalguense de las Mujeres se pronuncio por las Maternidades Libres y Voluntarias.
Además, reiteraron el compromiso de coadyuvar en el diseño e implementación de una política pública de cuidados, para que la maternidad, así como la crianza y los trabajos domésticos, sean una responsabilidad compartida entre las instituciones, la familia y la sociedad en su conjunto.
La titular del instituto Bertha Miranda Rodríguez, también recordó que en la maternidad tradicional se ve a la mujer con un fin meramente reproductivo y se le adjudica el rol de madre como el punto máximo de realización.
Restándole valía y señalándola si no lo desempeña, lo que provoca desgaste emocional, físico e insatisfacción permanente.
Por fortuna, esta construcción cultural es rebasada por la normatividad internacional, nacional y estatal en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Temas que han empujado los movimientos feministas en defensa del derecho a decidir de manera informada, libre, sin discriminación ni violencia, si desea tener hijos/as, cuándo y cuántos, o no tenerlos.
En Hidalgo es legal
Al respecto, recordó que, en Hidalgo, desde 2021, “contamos con la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12.6 semanas de gestación y la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en caso de violación o estupro, malformaciones congénitas o genéticas o cuando la salud de las mujeres esté en riesgo”.
El gran reto es difundir este derecho, dijo, pero además garantizar los insumos y las estrategias para que todas las mujeres tengan acceso al servicio gratuito en todas las regiones del estado.
Maternidad libre y voluntaria
Si una mujer en Hidalgo desea la interrupción legal, basta con tener la certeza del embarazo y solicitarlo en los hospitales:
- General
- Clínica de Salud Sexual y Reproductiva
- Obstétrico de Pachuca
Los regionales de:
- Tulancingo
- Actopan
- Apan
- Tula
- Huichapan
- Valle del Mezquital
- Otomí-Tepehua
- Huasteca
Los integrales de Cinta Larga, Tlanchinol, Jacala y Atlapexco, así como el Hospital Comunitario de Huehuetla.
Comments