0

El próximo viernes se fincarán responsabilidades por parte de la Contraloría estatal para inhabilitar al exdirector general del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, Cristian David Guerrero Barragán.

Esto luego de los tres asuntos por los que se le investigan en su gestión.

Inhabilitarán al exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo

El titular de la Contraloría del Estado de Hidalgo Álvaro Bardales Ramírez manifestó que después de la comparecencia que tuvo lugar el pasado viernes 2 de diciembre, es posible que este 16 de diciembre se dicte la sanción contra el exdirectivo, que de acuerdo a las facultades que le establece la ley a esta dependencia, es de un año de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.

El funcionario estatal precisó que son tres los casos que giran en torno a la investigación contra Guerrero Barragán, que son por la perdida de las 11 frecuencias radiofónicas del Estado, por el pago de unos impuestos y otra investigación, de la cual reservó dar más información.

Lee: Otro escándalo de Radio y Televisión de Hidalgo

Acentuó, que durante la visita de Guerrero Barragán fue para dar explicación sobre qué es lo que sucedió en cada uno de estos casos a lo que su derecho asiste a defenderse mostrando pruebas si es que la Contraloría cometió algún error al respecto, sin embargo, por lo expuesto por Bardales Ramírez, hay elementos para sancionarlo.

Más sanciones

Por otra parte, el contralor general destacó que se van a seguir tres vías contra el exdirector general de Radio y Televisión de Hidalgo, donde la primera es la inhabilitación por parte de la dependencia.

Como segundo paso, se va a turnar este expediente al Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad por la falta grave que está inmersa en el proceso, por lo que a ellos les corresponderá fincar las responsabilidades por este caso donde se buscaría la inhabilitación hasta por 10 años.

Y a su vez, como tercera vía, este ente del Poder Judicial tendrá la disponibilidad de mandar a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, el caso si es que encuentran en el proceso una acción de carácter penal en la gestión de Guerrero Barragán.

Bardales Ramírez precisó que este proceso también se sigue con otros dos implicados solamente, donde se encuentra la exdirectora jurídica y al exdirector de radio como corresponsables.

Lee: Exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo busca ampararse

Quieren recuperar radio

Por su parte, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar ya atendió la propuesta del presidente de México Andrés Manuel López Obrador de poder otorgar concesiones de radio para comunidades indígenas.

Después de la mención donde se buscaría que fue a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Menchaca Salazar consideró una vía deseable, por lo cual corroboró que ya se puso en contacto el director general del SRyTH Alan Austria Anaya con el titular de este instituto para que sea una de las rutas para mitigar esta pérdida.

“Tenemos la disposición del presidente de que, si por ahí no fuera, ver algunas otras fórmulas, pero no podemos desaprovechar tantos años de experiencia y de talento y de poder llegar a los rincones más alejados del estado.

Aunque puntualizó, no se van a detener solamente en recuperar estas de carácter indígena o habladas en lengua originaria, sino que van por la recuperación de todo el sistema minado en la pasada administración estatal que perdió las 11 estaciones radiofónicas estatales, de las cuales 10 ya salieron del aire y la última fenecerá en octubre de 2023.

Comments

Comments are closed.