0

Los síntomas se pueden confundir con otras molestias, pueden ser breves

Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association hace 10 años examinó a casi 2000 personas de 45 a 84 años de edad (la mitad de las cuales eran hombres) que no padecían enfermedades cardiovasculares.

Después de 10 años, el 8% tenía cicatrices en el miocardio, que son evidencia de un ataque al corazón.

Lo más sorprendente fue que el 80% de estas personas desconocían que habían sufrido un problema cardiaco.

Estos son los síntomas de un ataque cardiaco silencioso.

El Dr. Jorge Plutzky, director del programa de prevención de enfermedades vasculares de una institución afiliada a Harvard, afirma que “los síntomas de un infarto de miocardio silencioso (SMI) pueden sentirse tan leves y ser tan breves que a menudo se confunden con molestias regulares u otro problema menos grave y, por lo tanto, los hombres los ignoran”.

Los expertos aseguran que los síntomas suelen ser leves y breves y es preciso buscar atención médica inmediata si experimenta uno o más de los siguientes:

  • Malestar en el centro del pecho que dura varios minutos, o desaparece y vuelve. Puede sentirse como una presión incómoda, un apretón o un dolor.
  • Malestar en otras áreas de la parte superior del cuerpo, como uno o ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
  • Dificultad para respirar antes o durante la molestia en el pecho.
  • Empezar a sudar frío, o sentir náuseas o mareo.

Los factores de riesgo de un ataque cardíaco asintomático son los mismos que los de un ataque cardíaco con síntomas.

Estos son los síntomas de un ataque cardiaco silencioso.

¿Qué factores producirían un ataque cardiaco?

  • Edad
  • Diabetes
  • Sobrepeso
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas
  • Hipertensión arterial
  • Colesterol alto
  • Falta de ejercicio
  • Consumo de tabaco
  • Ataque cardíaco previo

Comments

Comments are closed.