La presidenta del Patronato del DIFH, Edda Vite, en compañía de Javier Rodríguez, encabezaron la séptima Reunión Regional para el Fortalecimiento de los SMDIF con cabecera en Zacualtipán de Ángeles.
DIFH sigue fortaleciendo a la Sierra Hidalguense
En la biblioteca de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, se contó con la presencia del rector, Beder Rodríguez Villegas.

Así como con la participación de las presidentas y titulares de los Sistemas de:
- Atotonilco el Grande
- Eloxochitlán Juárez Hidalgo
- Molango de Escamilla
- Tepehuacán de Guerrero
- Metztitlán
- San Agustín Metzquititlán
- Tlahuilltepa
- Tianguistengo
- Xochicoatlán y del municipio anfitrión
Mensaje
En su mensaje, Edda Vite exhortó a las presidentas de los DIF de la Región 9 a reconocer las fortalezas de sus municipios para incrementar la adquisición e implementación de recursos.
Además de trabajar en equipo con las cabezas municipales para dar respuesta a las necesidades y requerimientos de los grupos prioritarios de esta zona de la entidad.
Tenemos que caminar de la mano, tienen que darse cuenta de las riquezas de sus municipios para hacer frente a las exigencias.
Uno de los puntos relevantes dentro de la reunión fue la política de apoyo constante y garantía del acceso a servicios integrales de inclusión e independencia para población discapacitada.
Esto a través de las gestiones realizadas por la presidenta del patronato, Edda Vite, con el Sistema Nacional DIF.

Alimentación
También se dio seguimiento a la labor realizada por el área de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que informó un total de 14 mil niñas y niños beneficiados con el programa de Desayunos Escolares.
Se abordó el tema del proceso para migrar el modelo de asistencia de desayuno frío a caliente, con el fin de aumentar el valor nutricional brindado a la niñez de la Región 9.
Al término de las ponencias, el titular del Sistema DIF Hidalgo, Javier Rodríguez, hizo una invitación a la reflexión para coordinar acciones y cooperar entre los órdenes de gobierno, municipal y estatal, con el objetivo de profesionalizar y dignificar la atención para los grupos prioritarios de la Sierra.
Comments