La Organización Mundial de la Salud advirtió de la nueva cepa denominada “Arcturus”
Una nueva amenaza llega, se trata de una nueva variante de Covid con la cepa Omicrón, conocida comercialmente como “Arcturus”.
El problema es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que es más infecciosa y se está propagando en 22 países.
Los funcionarios de salud han dado a conocer que el aumento de casos va en aumento y el país más afectado es India.

Simplemente, el horror ha llegado cuando a nivel mundial nos despedíamos de este virus, al menos así lo ha externado la prensa internacional.
Nueva variante de Covid ya tiene presencia en 22 países
La Organización Mundial de la Salud ha puesto el ojo en la nueva cepa cuyo nombre científico se ha definido como XBB.1.16 de la conocida Omicron, a la que comercialmente se le identificó como “Arcturus” debido a los rastreadores variantes.
Y es que la nueva variante ya ha tenido presencia en 88 países, pero la alerta comenzó cuando 22 regiones vieron un aumento de casos en específico de este virus.

Resulta ser que es mucho más infeccioso que la dominante XBB.1.5 a la que llamamos “Kraken” en algún punto, al menos así lo especificó María Van Kerkhove, líder técnica de Covid-19 para la OMS en una conferencia de prensa a través de The Sun.
Omicron es la variante más “suave” del Covid
La Organización Mundial de la Salud ha declarado en varias ocasiones que la cepa de Omicron y sus variantes son más “suaves” que sus antecesoras.
Aunado a esto, el lanzamiento gigantesco de las vacunas en todo el mundo, ha dado como resultado que la población global ya esté cubierta ante las eventualidades que genera esta enfermedad.
Asimismo, la OMS informó que se informaron alrededor de 3,6 millones de casos nuevos de covid y más de 25 mil muertes relacionadas con el coronavirus.

Del 27 de febrero al 26 de marzo, hubo una disminución del 27 por ciento y del 39 por ciento, respectivamente, en comparación con los 28 días anteriores.
¿Cómo protegerse de la nueva variante de Covid?
Lo ideal es evitar el contacto con personas que padecen el virus de Covid-19, ya sea que presenten síntomas o no. Con esto reduciremos el riesgo de contraer la enfermedad.
Asimismo y, si es posible, evitar estar cerca de personas con síntomas además de procurar aislamiento en casa de forma segura. En caso de estar fuera de la residencia, debemos practicar la higiene de manos, usar cubre bocas de alta calidad de forma constante y correcta, mejorar la ventilación además de mantener la distancia —cuando sea posible— de las personas en general.

Hasta el momento no se han publicado datos oficiales sobre los signos de infección de la nueva variante, pero como una rama de Omicron, muchos de sus primeros síntomas deberían ser similares a las versiones anteriores de la cepa como:
- Rinorrea o goteo nasal.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga —leve o severa—.
- Estornudos.
- Dolor de garganta.
Comments