0

El oficial del Registro del Estado Familiar en Hidalgo tendrá la obligación de informar a las personas que deseen contraer matrimonio si alguno de los dos se encuentra inscrito dentro del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Con las reformas aprobadas por el Congreso de Hidalgo a la Ley para la Familia, se estableció la responsabilidad de notificar a los contrayentes sobre la situación de deudores alimentarios, lo cual no será un impedimento para contraer matrimonio.

Las nuevas adiciones a la ley establecen que al momento de presentar una solicitud para contraer matrimonio, el oficial del Registro del Estado Familiar informará a alguno de los contrayentes si alguno o alguna se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Diputados

De acuerdo con los diputados que integran la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, consideran justo que los contrayentes conozcan y estén conscientes de la situación que vive la persona con quien pretenden casarse.

Aunque esta situación no es impedirá celebración de las nupcias, ya que el objetivo de estas reformas es establecer una herramienta informativa, se busca evitar afectar a los dependientes económicos que existieran anteriores a la celebración del nuevo matrimonio.

Así como el patrimonio y situación financiera de la nueva familia.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos y será vigente al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Antecedente

Anteriormente ya se había contemplado la posibilidad de que deudores alimentarios no pudieran competir por algún puesto de elección popular, así como gestionar créditos inmobiliarios, prestamos bancarios o incluso, poder adquirir un vehículo a plazos.

Todo esto se omitiría siempre y cuando se pusieran al corriente con sus pensiones alimenticias.

Para que sigas Informado

Comments

Comments are closed.