0

Los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa pidieron que el expresidente Enrique Peña Nieto declare sobre la desaparición en 2014.

Padres de desaparecidos piden que Peña Nieto declare

Este martes, en conferencia de prensa desde el Centro Prodh, padres y madres de los jóvenes normalistas hablaron sobre la presunta manipulación que realizaron elementos de la Secretaría de Marina en el basurero de Cocula.

Cabe recordar que, en dicho lugar, según la llamada “Verdad Histórica”, se incineraron los cuerpos de los jóvenes normalistas.

“Desde el día de hoy queremos decirle también a este nuevo gobierno que vea las formas legales de que también Enrique Peña Nieto sea llamado a declarar, sea investigado, qué tanto tuvo que ver en la desaparición de nuestros hijos”, declaró Emiliano Navarrete, padre de José Ángel, uno de los desaparecidos.

Los padres de familia reprocharon el actuar de las Fuerzas Armadas, a quienes consideran un obstáculo para el avance de las investigaciones.

“¿Cómo es posible que la Sedena desde el tiempo que gobernó Peña Nieto siempre ocultó información…? ¿Cómo es posible? El mismo Peña Nieto en ese entonces, igual ordena la entrega de la documentación que pudiesen tener sobre el caso, ¿le hicieron caso? No, porque era un acuerdo que tenían entre ellos”, lamentó Emilio Navarrete.

“Nos han visto la cara”

Al respecto, Mario César González, padre de César Manuel González Hernández, dijo que las 43 familias están enojadas porque “nos han visto la cara”.

“¿Cómo no estar enojado si a tres años sale una información que debió haber sido entregada en su momento?, señaló.

Además, Cristina Bautista acusó que el Ejército sigue siendo un obstáculo para el avance en las investigaciones.

Por esta razón, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador retomar las reuniones que suspendieron desde septiembre pasado.

Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, aseguró que hay indignación por el “turbio” proceso de investigación.

También señaló la manipulación del basurero de Cocula, donde se ocultó lo qué pasó la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

“Los padres de familia tenían confianza en las Fuerzas Armadas, pensamos que podrían coadyvar al esclarecimiento de los hechos. Fuimos nosotros, varias veces nos reunimos con militares, pensamos que podrían contribuir… Lo que nos damos cuenta es una actuación sucia, una actuación de un juego sucio de las Fuerzas Armadas que en nada ha contribuido a la verdad, con una visión contrainsurgente que no tenía el objeto del esclarecimiento de estos hechos”, mencionó.

Por último, aseguró que la llamada verdad histórica es un montaje, por lo que pidió que se le dé prioridad al paradero de los estudiantes

También pidió que la investigación que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador contra los marinos involucrados, se haga con todos los mandos del ejército.

AMLO ordenó investigar a jefes de la Marina

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó investigar a los jefes de la Marina que participaron en el operativo donde supuestamente se manipuló el escenario del basurero de Cocula.

El mandatario detalló que el almirante responsable del operativo ya declaró ante la Fiscalía y aseguró que se han abierto los archivos como nunca y no se oculta absolutamente nada.

“El video de la Marina me lo mostraron y se dio la instrucción que se investigara a los Jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la Fiscalía”, informó AMLO este martes.

Por último, aseguró que toda la información disponible está a disposición del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) que investiga el caso.

Además, reiteró su compromiso con los padres de los estudiantes de llegar al fondo, para conocer qué pasó con los jóvenes normalistas.

Comments

Comments are closed.