0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado a la comunidad hispana a que no vote por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

AMLO lanzó mensaje a hispanos

DeSantis ayer anunció de forma oficial su candidatura para la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024 en los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que seguirá informando sobre quienes buscan la Presidencia de Estados Unidos y su vez atacan a los migrantes.

Ojalá los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto, que no se vote por los que persiguen a migrantes, los que no respetan a migrantes, porque el migrante como se dice en la Biblia merece respeto.

DeSantis

DeSantis anunció el miércoles de forma oficial su candidatura para la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024 en EE.UU., prometió liderar a Estados Unidos rumbo a un “Gran Regreso”, en caso de llegar a la Casa Blanca.

Me postulo para presidente para liderar nuestro Gran Regreso Estadounidense.

Escribió DeSantis en su cuenta de Twitter, acompañado del que es su primer video oficial de campaña para las primarias republicanas.

Cerrará fronteras

El gobernador de Florida prometió durante el anuncio de su aspiración a la candidatura presidencial que cerrará la frontera de Estados Unidos con México para hacer frente al tráfico de drogas, entre ellas el fentanilo, y la migración irregular.

Biden abrió la frontera sur y permitió que cantidades masivas de drogas entren al país. Vamos a cerrar la frontera.

Economía al alza

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer cuatro “buenas noticias” en materia de economía.

Estas buenas noticias de la economía del país, fueron enlistadas en 4 puntos:

Inflación

El mandatario federal destacó que ya está bajando la inflación, luego del incremento a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Está bajando la inflación, ya está en 6%. Esto es muy importante porque baja en energéticos, se sostienen los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz.

El día jueves 25 de mayo, el Inegi dio a conocer que en la primera quincena de mayo la inflación disminuyó 0.32% respecto a la quincena anterior, para ubicarse en 6%  anual, el mejor nivel de las últimos 20 meses.

Fortaleza del peso

Señaló que a pesar de que todavía no se resuelve en Estados Unidos lo de la autorización del techo del endeudamiento y eso produce cierta “inestabilidad económica, financiera” el peso ha resistido.

No pasa de 18 pesos. Eso es buena noticia, seguimos siendo el país con el peso más fuerte con relación al dólar en el mundo, esa es buena noticia también.

Desempleo

También destacó que en el tema del empleo, México es el segundo país con menos desempleo.

Es buena noticia que México es el segundo país en el mundo con menos desempleo, con la tasa de desempleo más baja.

Crecimiento de la economía

Finalizó las buenas noticias con la noticia que dio a conocer hoy el Inegi donde señala que hay un crecimiento económico este 2023.

Es buena noticia de que hoy el Inegi da a conocer el dato de crecimiento económico y aumenta 3.7 el promedio anual. Está creciendo nuestra economía.

Este viernes, el Inegi dio a conocer que la economía mexicana inició el año con un crecimiento de 3.7% anual durante el primer trimestre de 2023 con lo que hila seis semestres de alzas.

Comments

Comments are closed.