Se compromete EU a acoger a 20 mil refugiados de América Latina en 2 años
EU se compromete a que acogerá a 20 mil refugiados de América Latina en 2023 y 2024.
Un total de 20 países adoptaron ayer una declaración para una migración “ordenada”, con el principio de responsabilidad compartida; como ha pedido Joe Biden, con la que clausuraron la novena Cumbre de las Américas, celebrada en esta ciudad, envuelta en polémica.

Ningún país debería cargar en solitario
Joe Biden
La migración segura y legal beneficia al desarrollo económico, pero hay que “proteger las fronteras” contra la entrada irregular, “con humanidad”, insistió.
El término clave para Biden es responsabilidad compartida, debido a que Estados Unidos no quiere cargar con todo el peso del flujo migratorio.
Joe Biden
Parece haber convencido a los dirigentes latinoamericanos, aunque en la lista de firmantes de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
De acuerdo con la declaración, que habla de avanzar en el objetivo común de una migración ordenada, segura y regular; Estados Unidos acogerá a 20 mil refugiados de América Latina en 2023 y 2024, tres veces más que este año. Es una quinta parte de los 100 mil ucranios que Washington se dispone a recibir después de que Rusia invadió su país.
Anunció 314 millones de dólares en nuevos fondos para ayuda humanitaria y asistencia al desarrollo de refugiados y migrantes vulnerables en América Latina; incluido un programa para venezolanos que han emigrado a 17 países de la región.
Unos 7 mil 500 migrantes irregulares, en su mayoría de Centroamérica; pero también de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, intentan cruzar a diario la frontera con Estados Unidos, según datos oficiales de abril.
El documento señala que el gobierno de Biden también se propone “aumentar” la acogida de refugiados haitianos, sin dar cifras; además otorgará 11 mil 500 visas de trabajo temporal a ciudadanos de Haití y Centroamérica ante la escasez de mano de obra en Estados Unidos.
Comments