Ante la propuesta del presidente López Obrador, sobre el envío de agua desde Hidalgo al Valle de México, el gobernador Julio Menchaca confirmó que existe un proyecto factible.
Ante la propuesta del presidente López Obrador, sobre el envío de agua desde Hidalgo al Valle de México, el gobernador Julio Menchaca confirmó que existe un proyecto factible.
Se trata de un “recurso subutilizado” de agua que se ha filtrado de mantos freáticos a lo largo de los años, así lo refirió el mandatario estatal.
Si hay agua; Julio Menchaca
De esta forma garantizó el abasto para el estado y además el apoyo para el suministro a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
No obstante, todo dependerá de estudios de factibilidad por parte de la Conagua y de la disposición de inversión, aunque también aseguró que defenderán el recurso.
“El agua es un recurso nacional”, previó Menchaca, por lo que es factible el envío del vital líquido desde Actopan a Pachuca y a la ZMVM.
Efectivamente los estudios de Conagua señalan que en el Valle del Mezquital, particularmente en la cuenca de Actopan y Santiago de Anaya, hay un recurso subutilizado.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, al encabezar el primer Encuentro Estatal Hídrico, destacó la creación de un gabinete multidisciplinario para atender la falta de agua.
Destacó también que de los 23 acuíferos de los que se abastece de agua el estado, la mayoría son fuentes subterráneas:
Se tienen sólo cuatro acuíferos sobreexplotados, por lo que el Valle del Mezquital tiene disponibilidad de agua.
Busca AMLO agua en Hidalgo y la zona del AIFA
Ante la crisis del agua, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que perforarán pozos en la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y buscarán traer agua de Hidalgo a través de un acuerdo.
Se está trabajando, se están haciendo varias cosas. Primero, se están reparando equipos de pozos que requieren atención para extraer agua. Eso se está haciendo de manera coordinada entre el gobierno de la Ciudad, el gobierno del Estado de México y Conagua.
¿De dónde sale el agua para la Ciudad de México?
El Jefe del Ejecutivo explicó que cuando estaban realizando las excavaciones para edificar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, descubrieron un manto acuífero en la zona del Mezquital, el cual está entre Hidalgo y Estado de México.
Cuando se construyó el nuevo aeropuerto se hicieron estudios y se demostró lo que se sabía desde hace años, que ya existe el acuífero. No se trata de traer agua, sino de orientar el desarrollo urbano hacia donde hay agua.
Comments