Esta comisión es parte de la Zona Metropolitana de Pachuca y permitirá implementar estrategias de planeación urbana
En su carácter de presidente de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana de Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la primera sesión ordinaria de este cuerpo colegiado
Durante la sesión, el gobernador manifestó que su administración tratará de corregir la falta de planeación urbana para proyectar un crecimiento ordenado y sostenible.
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, invitó a las y los integrantes de esta Comisión a sesionar de manera continua para dar certeza a la ciudadanía del trabajo realizado: “La zona metropolitana de Pachuca pasará de 670 mil habitantes a 1.5 millones de personas en el 2050, incrementando con ello el número de viviendas y de la mancha urbana en los próximos 30 años”.
Por ello, abundó en que en todos los niveles de gobierno deben existir instrumentos de coordinación, pues al contar con una cercanía considerable con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se deberán implementar logísticas que garanticen el derecho de las personas a una vida digna.
Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, destacó que esta Comisión busca la adecuada coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno que cuentan con injerencia en la zona metropolitana de Pachuca.
Para mejorar la infraestructura y calidad de vida de los capitalinos instalan Comisión de Ordenamiento Metropolitano en Pachuca
Asimismo, explicó que en mesas de trabajo entre la administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y los municipios, se han abordado los procesos de actualización de la zona metropolitana de Pachuca.
Álvaro Lomelí, coordinador de Desarrollo Metropolitano de la Sedatu, refirió que en esta comisión confluyen varios ámbitos de interés.
Añadió que este programa tiene una perspectiva a futuro de 30 años, misma que hará posible que los municipios tengan directrices más claras en la construcción de políticas públicas basadas en la planificación, la preservación del medio ambiente, y que contribuyan potencializar zonas urbanas de una manera sostenible.
Comments