Las transacciones ilegales con criptomonedas alcanzaron un nuevo récord en 2021 y casi se duplicaron en un año. Aunque son cada vez menos significativas en el conjunto de operaciones con esa divisa digital.
El equivalente de 14.000 millones de dólares transitaron en 2021 por billeteras digitales vinculadas a actividades ilegales, contra 7.800 millones en 2020, de acuerdo a un informe de la firma de análisis Chainalysis.
Pero estos números no cuentan toda la historia, pues el uso de criptomonedas ha crecido a un ritmo nunca visto. Con operaciones que ascienden a 15,8 billones de dólares en 2021. Esto es un aumento del 567% con relación al año anterior”.
La firma que se encargó del estudio de las transacciones en la “blockchain” (la tecnología detrás del bitcoin y la gran mayoría de las criptomonedas) estima que las transacciones ilegales representan un 0,15% del uso total de criptomonedas.
Las estafas representan 7.800 millones de dólares, con el auge de los “rug pulls” que costaron 2.800 millones de dólares a los inversores. Ese golpe se realiza subiendo vertiginosamente el precio de una criptomoneda, para venderla masivamente cuando está en su auge. Lo cual provoca su derrumbe. Luego, sus autores se desvanecen embolsando las ganancias.
Un ejemplo es el de una criptomoneda llamada “Squidcoin”, que duplicó su cotización en la estela de la serie de Netflix “Squid Game”, antes de que su precio se derrumbara después de su creación.
Las criptomonedas, se abrieron paso en el mundo de las operaciones financieras, con procedimientos que la autoridad bursátil estadounidense ha calificado como dignas del “Far West”.
Un desarrollo alentador en la lucha contra los delitos relacionados con las criptomonedas es la creciente capacidad de las fuerzas del orden. Para incautar directamente activos obtenidos ilegalmente”, indica la firma Chainalysis.
Te puede interesar: Criptomonedas tienen más aceptación en América Latina que en otras zonas – (informado.mx)
Comments