La madrugada de este viernes 4 de noviembre se registró un inusual sismo de magnitud 6.3 que despertó a los habitantes de Baja California Sur.
Sismo en Baja California Sur
de acuerdo con la información difundida por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento tuvo lugar a las 04:02 horas de hoy y su epicentro se registró al norte de Santa Rosalía.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó en sus redes sociales que tras el fuerte sismo no se registraron variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que quedó descartada la alerta de tsunami o cualquier otra situación que pudiera afectar a a población o las actividades portuarias. Asimismo, descartó cualquier tipo de daño en la entidad.
Tema relacionado: 19-S: Sismo de 7.7 dejó dos muertos en Colima
En redes sociales, algunos usuarios se expresaron sorprendidos debido a que el Golfo de Baja California no es un sitio común de sismos.
El Sismológico Nacional mencionó en un inició que la magnitud preliminar del temblor había sido de 5.7, sin embargo, la ajustó a 6.3 después, información con la que los pobladores coincidieron, pues afirman que se sintió muy fuerte.
Nota relacionada: Sacude a Panamá sismo de 6.9
Algunos dijeron en Twitter incluso que se sintió como una ráfaga que sacudió sus casas unas cinco o seis veces; de hecho, no solo se sintió en Baja California Sur, ya que algunos tuiteros mencionaron que se percibió en Sonora, en ciudades como Hermosillo, Guaymas, Empalme, Navojoa y algunas otras.
“Jamás pensé que temblaría en Hermosillo. Pensé que era algo paranormal”, escribió el usuario @pantera1585.
Al respecto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó en sus redes sociales que tras el temblor, se puso en contacto con Protección Civil y con la Secretaría de Seguridad Pública, y que ambas instancias descartaron daños en la entidad.
Otros sismos en la madrugada
Pero el de Baja California Sur no fue el único sismo de magnitud considerable en las primeras horas de este viernes 4 de noviembre.
Te puede interesar: Así se vivió el sismo de 7.7 que sacudió a México en pleno 19-S
El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 01:26 horas se registró otro movimiento de 4.0 con epicentro en Cihuatlán, Jalisco; mientras que a las 03:00 de la madrugada, la tierra nuevamente se sacudió, pero ahora en Cintalapa, Chiapas, donde se registró un sismo de magnitud 4.1.
Comments