Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH, descartó eliminar el pago del bono anual a homologados, a pesar de que el Estado no cuenta con los recursos.
Castrejón enfatizó en que esta prestación a homologados no esta reconocida a nivel federal y es por ello que es un tema para analizar a fondo.

Evento
Tras asistir al Instituto Tecnológico de Pachuca, el secretario de Educación dio a conocer que la dispersión del bono a docentes homologados continúa sin efectuarse.
El cual asciende a 129 millones de pesos correspondientes al año 2022.
La situación se sigue revisando y tuvimos la visita el día sábado del presidente de la República, la idea del gobernador era platicar de este tema con él en concreto y confío en que haya tenido la oportunidad de hablarlo.
En ese sentido, añadió que se debe revisar el tema “a fondo” para revisar las condiciones en las que se otorga la prestación, qué es o no viable para aplicarlo en un futuro.
Esto debido a que cada año es la misma problemática pues el recurso no está incluido en el presupuesto de Hidalgo y la federación no reconoce la prestación como una obligación.

Pago de homologados
Recordó que, cuando inició el pago a homologados costaba tres millones de pesos y, cuando terminaron de otorgarle 50 días al personal, en el gobierno de Miguel Osorio, costaba seis millones y medio de pesos.
Actualmente asciende a 129 millones de pesos y el próximo año tendrá un costo de 150 millones.
Difícilmente el Estado puede atenderlo con sus recursos, entonces una vez resuelta la emergencia de este año, tenemos que hacer mesas de trabajo para llegar a hacer un acuerdo más racional.
Castrejón Váldez finalizó mencionando que quitar esta prestación sería una decisión difícil de tomar y que no se esta planeando esa opción, sin embargo, habría que llegar a un común acuerdo.
Comments