0

La construcción de la sala de oralidad para asuntos colectivos del Tribunal Laboral costará 1.7 millones de pesos.

La construcción de la sala de oralidad para asuntos colectivos del Tribunal Laboral costará 1.7 millones de pesos.

Esto de acuerdo con información del fallo de la invitación restringida a tres empresas 10-913071964-E1-2022 que emitió el Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH).

Según el documento, la ganadora de la obra es Constructora y Arrendadora Careli SA de CV, representada legalmente en este acto por Ricardo Cardenas Salaza.

Propuso realizar el proyecto por un millón 480 mil 563.21 pesos.

Asimismo, los trabajos se deben levar a cabo en un plazo de 55 días naturales a partir del 7 de octubre hasta el 1 de diciembre de este año.

Concurso

En el concurso también participaron:

  • Columen Constructora SA de CV, representada legalmente por Ana Jaqueline Austria Vázquez
  • Edificaciones Arquitectónicas Areqza SA de CV, Luis Alfonso Zamora Sánchez.

De acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, Constructora y Arrendadora Careli obtuvo al menos 16 contratos por obras públicas con diferentes entes públicos.

Por un total de 57 millones 390 mil 75.43 pesos.

De estos:

  • Cuatro fueron con la UAEH, por 27 millones 561 mil 850.39 pesos
  • Dos, con la delegación en Hidalgo de la Secretaria de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por 19 millones 427 mil 655.73
  • Tres, adjudicaciones directas del gobierno estatal durante la administración de 2016 a 2022, por 7 millones 496 mil 701.49 dos
  • Con el gobierno de Pachuca en el periodo de la exalcaldesa Yolanda Telleria, por 2 millones 96 mil 305.75
  • Cinco, con la administración municipal de Zempoala, en la gerencia de Héctor Meneses Arrieta, por 807 mil 562.07 pesos

Función

  • La sala de oralidad del tribunal laboral costará 1,7 millones de pesos
  • Se usará para asuntos colectivos de esa materia juridica
  • Esta es la primera convocatoria para apignar un contrato que emite el Poder Judicial durante la administración de la magistrada Rebeca Stella Aladro

Comments

Comments are closed.